TEMA 10: SIGUE LOS PASOS
3- REGLAS DE ACENTUACIÓN:AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
2- VERBOS REGULARES E IRREGULARES
- Repasa lo aprendido sobre los verbos hasta ahora:
- Clasifica estos verbos en regulares o irregulares:
- Adivina si la palabra es aguda, llana o esdrújula:
- Adivina por qué llevan tilde o no estas palabras:
4- LA NOTICIA
- Diferencia las partes de una noticia en prensa:
1- LOS PREFIJOS DES, IN-
- Practica con los prefijos des- , in-
- Unir cada prefijo y sufijo con la palabra correspondiente:
- Aprende y juega a crear palabras con prefijos:
2- EL VERBO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO.
- Juego: ¿en qué tiempo está el verbo?:
- Otro juego sobre los tiempos verbales:
3- VERBOS TERMINADOS EN -ABA
- Practica con los verbos:
4- EL COMIC
- Tipos de “bocadillos" para un comic:
- Cómo se hace un comic y varios ejercicios sobre ellos (pincha en el comic de la estantería):
1- LAS PALABRAS POLISÉMICAS
- Juega con las palabras polisémicas:
- Otro juego para aprender más palabras polisémicas:
2- PALABRAS CON HIE, HUE
- Repasa el número y las personas de los verbos:
- Teoría y práctica sobre los verbos:
1- DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS
- Reconoce palabras que no son aumentativos ni diminutivos:
- Reconocer distintos diminutivos:
2- LOS PRONOMBRES PERSONALES
- Teoría y práctica:
- Coloca el pronombre adecuado en cada frase:
3- GE, GI, JE, JI
- Juego para practicar la escritura de las palabras con g y j:
4- DESCRIPCIÓN DE LUGARES
- Juega y aprende a describir lugares y paisajes:
TEMA 6: UNA CAJA DE SORPRESAS
1- EL CAMPO SEMÁNTICO
- Juega a formar campos semánticos:
- Varios ejercicios para practicar con los determinantes demostrativos:
3- GA, GUE, GUI, GO, GU, GÜE, GÜI
- Teoría y práctica sobre el uso de la g:
- Repaso de varias reglas ortográficas:
- Repaso de la diéresis (ü y u):
4- DESCRIBIR OBJETOS:
- Aprendemos a describir objetos, animales y personas:
TEMA 5: ¿POR QUÉ SOMOS ASÍ?
1- LOS ANTÓNIMOS
- Juego de memoria con antónimos:
- Elige el adjetivo adecuado que concuerde con el nombre al que acompaña:
- Señala los adjetivos en las frases:
- Teoría y práctica sobre el adjetivo:
- Más teoría y práctica:
- Juega con los adjetivos:
- Teoría y ejercicios:
- Practica la escritura de la r y rr:
4- LA DESCRIPCIÓN
- Aprendemos a describir objetos, animales y personas:
5- LOS PRINCIPIOS Y FINALES DE LOS CUENTOS
- Lee algunos principios y finales de cuentos:
- Une cada principio de cuento con su título:
Cada martes acudimos a la Biblioteca Escolar para desarrollar distintas actividades y coger o devolver algún libro. Esta vez nos tocó elaborar un cuento de miedo en grupos.
TEMA 4: ¡YA LLEGA LA NAVIDAD!
1- SINÓNIMOS
- Une cada palabra con su sinónimo:
- Empareja palabras sinónimas:
2- GÉNERO Y NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS
- Coloca cada sustantivo donde corresponda:
3- LA COMA Y LOS DOS PUNTOS
- Practica el uso de la coma:
- Practica el uso de los dos puntos:
1- LAS ONOMATOPEYAS
- Aprende algunas onomatopeyas:
2- EL SUSTANTIVO
- Identifica los nombres comunes y propios:
- Elige cómo se escriben correctamente estos nombres:
- Subraya los nombres en estas frases:
- Clasifica estos nombres:
3- CA, QUE, QUI, CO, CU
- Repasa y aprende la ortografía de la c y la qu:
- Practica la ca, que, qui, co, cu:
- Otro juego para practicar la c y la qu:
TEMA 2: UNA SELVA DE LIBROS
1- ORACIÓN Y PALABRAS
- Ordena las palabras para formar oraciones:
- Forma oraciones:
- Reconoce las oraciones:
- Diferencia entre frase u oración:
- Teoría y práctica sobre la sílaba:
- Coloca las sílabas para formar palabras:
- Diferencia letras, sílabas y palabras:
3- LA SÍLABA TÓNICA Y LAS SÍLABAS ÁTONAS
- Teoría y práctica sobre las sílbas tónicas y átonas:
- Señala la sílaba tónica de las palabras:
4- AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
- Adivina si es aguda, llana o esdrújula:
- Clasifica palabras agudas y llanas
- Reconoce palabras esdrújulas:
5- VERSO Y RIMA
- ¿Qué palabras riman?:
1- EL ORDEN ALFABÉTICO
- Ordena las letras:
- Juega con el abecedario:
2- LA COMUNICACIÓN
- Diferencia la comunicación verbal de la no verbal:
- Coloca el punto y la mayúscula donde corresponda:
- Partes de una carta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario